Argelia ha puesto en marcha un proceso de licitación para apoyar el despliegue de proyectos de energía solar fotovoltaica en el país, con una capacidad total de 1 GW.
El programa, denominado "Solar 1000 MW", prevé que los promotores presenten ofertas para construir proyectos solares en lotes de entre 50 MWp y 300 MWp, y que los ganadores se aseguren un contrato de compraventa de electricidad durante 25 años, según el Ministerio de Transición Energética y Energías Renovables del país.
Los participantes pueden pujar por uno o más lotes que sumen una capacidad máxima acumulada de 300 MW, y se pide a los licitadores que presenten sus ofertas antes del 30 de abril de 2022.
El proceso de licitación consistirá en la creación de sociedades instrumentales (SPV), que se encargarán del desarrollo, financiación, diseño, adquisición de equipos, construcción y explotación y mantenimiento de las plantas solares.
La licitación correrá a cargo de la Société Algérienne des Energies Renouvelables (SHAEMS), una nueva empresa conjunta de la empresa estatal Sonelgaz y la petrolera Sonatrach que adquirirá una participación en el capital social de las SPV.
Argelia presentó un plan en 2020 para desplegar 4 GW de energía solar en un periodo de cinco años. El país aspira a tener 15 GW de capacidad renovable en 2035.

